Por lo tanto, yo organizaría el tiempo. Pongamos de ejemplo una semana de periodo vacacional y programaría dos HIIT (en mi caso ya os diré cómo lo hago) con 2-3 días de fuerza. Algo muy importante es que no nos excedamos con el tiempo, ya que lo que queremos es no perder la adherencia o simplemente, si va ser un tiempo extenso, es ir progresando poco a poco. Yo lo que haría es 20 minutos de HIIT y una media hora ejercicios de fuerza en esa semana.
Para hacer HIIT en casa no debemos complicarnos demasiado. Buscaría una rutina de ejercicios fáciles que haya por Youtube. A veces, intentamos hacer alguna rutina que puede ser efectiva, pero estamos más pendientes de la técnica de dicho ejercicio que de darle intensidad. A mi me ha pasado, y al final terminas con una sensación agridulce. El objetivo del HIIT es moverse, darle intensidad y quemar calorías. Podéis buscar por vosotros mismos. Os recomiendo esta rutina que he hecho en este periodo estival. Son ejercicios básicos. Al ser series de ejercicios seguidos, es muy intenso y cumpliremos el objetivo.
15 segundos – skipping (rodillas arriba)
15 segundos – puños al aire
15 segundos – Talón al glúteo.
15 segundos –Jumping jacks
30 segundos – descanso
En 20 minutos con 14 rondas, si le has dado intensidad tienes mas de 200 kcal quemadas, y te encontrarás agotado y con ganas de decir ¿Dónde está el aire? Si no eres capaz de completar las 14 rondas, siempre puedes ir poco a poco e ir progresando hasta que alcances el nivel.
Si dispones de una bici estática/ elíptica puedes hacer un entrenamiento de intervalos : 5 minutos a un ritmo que puedas hablar, 40 segundos de máxima intensidad hasta que te acuerdes de mi 😉