Alberto Contador es leyenda por sus triunfos, y su coraje a resistirse a perder
Contador es un ciclista de sangre extremeña, tierra de conquistadores. Alberto ha supuesto un antes y un después, en el ciclismo mundial en ganadores de grandes vueltas, y este año pone fin a su carrera deportiva, y como no podía ser de otra manera, se ha despedido a lo grande.
En un año donde el segundo le perseguía hasta en sueños, llegó la ronda española y su adiós al ciclismo profesional. En la vuelta a España que tantos triunfos le ha dado, empezó de la manera que menos se esperaba. En Andorra perdió todas las opciones de la general. Lejos de acobardarse, el pinteño sacó su espíritu guerrero y como si estuviera inmerso en una película del oeste fue al ataque, dándonos tardes de emoción, pero no lograba alzar los brazos. En Angliru después de una gran escapada se quedó solo a 5 kilómetros y ahí mantuvo un pulso con el Sky. El madrileño llegó a las vallas, y animó a todos para que vieran su último disparo al pecho de ganador.
"«Contador va a por las victorias con ambición. No espera. Hay pocos como él» – Eddie Merckx"– By Eddie Merckx
El palmarés de Contador es muy extenso y es complicado recordar todas sus victorias. Todo hubiera sido muy distinto si no hubiera luchado y superado el ictus que sufrió en 2004. La victoria en el Tour Down Under, en un gesto deportivo de Luis León Sánchez, nunca se le olvidará por el cumulo de emociones después de su operación.

Hay que recordar también como se destapó como ciclista en esa primera Paris-Niza. Esa fuerza en su primer tour del palmares en Plateu de Beille, ese etapón de Verbier luchando contra su propio equipo, y en esa crono que le arrebató al mismísimo Cancellara. La etapa del Tourmalet con Schleck. Sus victorias del Giro y en especial esa remontada en el Mortirolo.
Esa manera de bailar con la bici, sus victorias y esas »locuras» propias de un ciclismo sin pinganillo, hacen a Contador especial. Lo que hace a Contador distinto a otros campeones, no solo han sido sus victorias sino sus derrotas. En los últimos años dada su mala fortuna y menos fondo físico, le hemos visto desgraciadamente caer y lejos de rendirse ha sacado su raza como en Alpe D´huez 2011. En 2016, le hemos visto totalmente ensangrentado llegar a meta en el inicio del tour, y posteriormente viendo como sus compañeros le dejaban de lado en sus momentos difíciles. En la Vuelta, hemos sido testigos de ver la aventura de Fuente Dé, cuando parecía una vuelta con ganador. Ha levantado los brazos con la rodilla lastimada. Contador ha sido un ciclista que ha pasado por varios equipos, pero siempre ha sido el que ha estado como Gary Cooper en solo ante el peligro. El conformismo, no es una palabra que ha estado en el madrileño.
Alberto Contador, Gracias por tus victorias, pero sobre todo Gracias por tu casta y coraje en la adversidad y derrotas. Un ejemplo no solo para los aficionados al ciclismo, sino para los amantes de la vida. Contador va seguir relacionado con el ciclismo con su fundación. Querer es poder, no es solo un lema es una forma de vida. Gracias por tanto !
