
Muy buenas Sandra. ¿Qué tal estás?
Hola , pues aqui sobrellevando la pandemia
1. Eres psicóloga, ¿es algo que lo estudiaste por vocación?
La verdad es que no. No sabía muy bien qué estudiar en bachillerato. Siempre había sido muy observadora y me gustaba entender cómo se comportaban las personas.
2.Has creado un podcast “caminando entre podcast”, muy original, que desde aquí recomendamos ¿Cómo surgió la idea?
Pues por las restricciones de pandemia, me compré una cinta de correr para al menos caminar. A mí me gustan mucho los podcasts, suelo escucharlos y pensé que en ese momento mientras andaba en la cinta podría recomendar a la gente podcasts que iba descubriendo. Estar en la cinta no es muy entretenido para mí y así se hace más ameno.
3. Las redes sociales, hoy en día tienen mucha repercusión y los youtubers e influencers son capaces de mover masas. ¿Cómo crees que pueden afectar a la sociedad las diferentes opiniones que pueden reflejar? ¿Qué diferencia puede haber entre un youtuber y un actor de Hollywood?
La diferencia de un youtuber a un actor es que le vemos más cercano. Además, es difícil para un actor de Hollywood comunicarse con la audiencia y que la gente lo tome en cuenta. Los youtuber se dirigen a una audiencia e interactúan, y la gente lo puede tomar como un consejo de un amigo. Puede influir mucho más un youtuber que un actor de Hollywood. Tiene mucho peligro que un influencer pueda decir algo que sea una barbaridad ya que su repercusión es grande. Tampoco creo que todos los influencers tengan que dar ejemplo de todo. Pueden ser un mal ejemplo, como ya ha habido casos. A mi me parece muy bien que se comente y se promueva la divulgación de contenido de calidad. Lo que yo creo es que debe existir divulgación de calidad, para poder contrarrestar algunas opiniones de influencers que puedan no ser reales.
