
La leyenda del ciclismo nos concede una entrevista donde habla sin tapujos de sus experiencias y del deporte en general.
Muy buenas ¡Don José Luis ! Lo primero de todo ¿Qué tal está de su reciente lesión ya que todavía sigue haciendo deporte?
Ya estoy mejor gracias, lo único molesto es la escayola porque me hace estar quieto y eso lo llevo mal.
Mucho ánimo que con su coraje enseguida estará bien. Para empezar ¿Podría usted dar su opinión sobre el ciclismo que corrió y el que actualmente existe en ruta?
Hay una diferencia notable en todos los aspectos carreteras, material, técnicas de preparación y la forma de correr, ahora es un ciclismo mas hermético y antiguamente era más por sensaciones. Las carreteras han mejorado y ya no hay etapas tan largas como antiguamente.
Hace unos meses en el programa de RTVE de conexión vintage le hicieron un homenaje a José Manuel Fuente más conocido como el Tarangu. En la vuelta a España del 74, el equipo Casera en el que corrió sufrió una aparatosa caída donde resulto muy herido, puede explicarnos como fue la caída ya que las imágenes quedaron en el olvido…
La caída no la puedo recordar, era una contrarreloj por equipos, todo es milimétrico en el menor percance te ves volando por los aires y nada más. La caída de un ciclista es como la de un piloto de formula 1 cuando va a más de 300km/h.
Yo soy un gran seguidor del boxeo y como apunte decir que Poli Díaz en su combate por el titulo mundial se fracturó dos costillas, usted además de eso tenía debido a la caída, un agujero en el hombro y una quemadura en el brazo. El Médico y Director del equipo le aconsejaron que abandonara y de ninguna manera lo hizo … ¿ Cree qué en la actualidad se podría hacer una hazaña así?¿ Lo volvería hacer? ¿ Y en la actualidad puede darse una situación así?
El Director del equipo y Médico me obligaron a abandonar, tuve que firmar una serie de documentos dando consentimiento a que el responsable si pasaba algo era yo mismo. No lo volvería hacer y en la actualidad aunque un ciclista es difícil que se rinda, le prohibirían tomar la salida.

Con todo eso pasaron días y se proclamó rey de la montaña de ese año, supongo que ese maillot verde que era como se distinguía al mejor en las cimas lo guarda con mucho cariño ¿no?
El malliot en esa época era rojo y debido a una mudanza perdí dos maletas donde los guardaba y fue uno de los grandes disgustos de mi vida porque el valor sentimental es tremendo y se fue con ello ese recuerdo.
Según he podido leer hay documentos donde el Caníbal Merckx se interesó para que formara parte de su equipo ¿Qué nos podría contar al respecto y que hay de cierto en eso?
Pues de cierto hay todo lo escrito por Simón Rufo, el cual acaba de escribir un libro. En el libro explica todo tal como fue, y en su momento no me entere porque es una decisión de tu equipo y los corredores en mi época no tenían constancia. En la actualidad están todos más informados debido a sus representantes.

Para terminar con esa vuelta ¿Qué cualidades podría destacar de su compañero del Tarangu?
Un corredor excepcional que no se parecía a nadie, teniendo un buen día ni Merckx ni Ocaña le podían seguir.
